“No basta medir el éxito de las empresas con tener buenos resultados financieros”
En la entrega anual del Índice de Calidad de Vida Sodexo 2021, la empatía fue la palabra clave que marcó la jornada.
Para Nicolás Morales, co-fundador de Trabajos con Sentido y B Gift, las empresas necesitan una reforma, una nueva economía enfocada en el bien común donde se apunte a tener buenos resultados, pero también a los proveedores y los trabajadores les vaya bien.
Good Meal: Una app que te ayuda a ahorrar dinero y salvar el planeta
El desperdicio de alimentos es un problema grave en el mundo que tiene un fuerte impacto económico, social y medioambiental. En lugar de ser aprovechados y entregados a quienes los necesitan, esa comida se envía a los vertederos. Y no solamente se trata de alimentos vencidos o a punto de vencer, sino también de comida con mal aspecto o con una apariencia poco atractiva para su venta. Son, en resumidas cuentas, alimentos que se podrían aprovechar de diversas maneras.
Estrés laboral en Chile: La responsabilidad que tienen los jefes
Se acerca el fin de año y con ello un sinfín de actividades personales y laborales. Las empresas están cerrando presupuestos, planificando las actividades del año siguiente, organizando eventos y realizando los balances anuales. ¿Cómo ayudar a los colaboradores de la empresa?
Índice de Calidad de Vida Chile Sodexo 2021
Por séptimo año consecutivo, Sodexo lanzó su Índice de Calidad de Vida 2021, estudio realizado en Chile sobre el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores chilenos, durante un año afectado por la pandemia por COVID-19 y las consecuencias que esta ha tenido en el mundo del trabajo.
Aguinaldo de Navidad 2022, uno de los beneficios más satisfactorios para los trabajadores
Ya queda cada vez menos para la Navidad, una fecha de celebración que adquiere un significado especial durante estos tiempos de pandemia. Pero, ¿qué sentido tiene dar un bono de Navidad? ¿Qué prefieren los trabajadores? ¿En qué gastan su aguinaldo navideño?
Checklist para conocer la salud mental de tus trabajadores remotos
¿Cómo hacer un seguimiento a la salud mental de los trabajadores remotos? Tanto la salud física y mental de los colaboradores presenciales así como los que lo hacen de forma remota deben recibir atención, tiempo y recursos. Con esta lista queremos ayudar a tu empresa a establecer políticas y prácticas que respalden la salud mental de su fuerza laboral remota.
“Chao jefe”: se aprueba el proyecto laboral de desconexión digital
La nueva ley denominada “Chao Jefe” garantiza el derecho de "desconexión digital" para aquellos trabajadores que estén sometidos a un régimen de teletrabajo.
Ultraproductividad: trabajar menos para hacer más
Trabajar más horas no significa ser más productivo. ¿Cómo encontrar el balance entre productividad, sin sobrecargar a los trabajadores?
La procrastinación no es flojera, es un problema emocional
¿Sabías que hasta los trabajadores más eficientes pasan por una fase de procrastinación? Pero, ¿cuáles son las causas? ¿Cómo podemos hacer que los trabajadores cumplan con tareas y plazos? ¿Cómo se relaciona con la salud mental en el lugar de trabajo?
Claves para motivar a tu equipo a distancia
Estamos viviendo una realidad para la que no estábamos preparados. Si bien muchos líderes han superado los primeros obstáculos que aparecieron con la pandemia y la repentina instalación del teletrabajo, ahora queda hacerse la pregunta: ¿cómo motivar a los equipos remotos que trabajan desde casa?
Los trabajadores no quieren volver a la oficina
Las empresas quieren que los trabajadores vuelvan a sus escritorios. Los trabajadores (y el virus) tienen otros planes.
La importancia de cuidar la salud mental de tus trabajadores
¿Por qué es fundamental cuidar la salud mental de los trabajadores? Porque el bienestar del equipo laboral influye directamente en aumento de productividad, disminuye el ausentismo, evita problemas de salud física y mental y los altos costos asociados a la atención médica.
Deportes: beneficio para organizaciones y colaboradores
Sabemos que la práctica de deportes evidentemente no solo está reservada para la alta competición, como por ejemplo lo vemos en la actualidad en las olimpíadas, sino también para toda persona que, con la adecuada asesoría, pueda practicarlo o bien realizar actividad física.
Trabajar menos, producir más: claves de la reducción de la jornada laboral
Trabajar cinco horas menos a la semana y asegurar el mismo sueldo parece una utopía en esta parte del mundo, pero hay países en Europa donde es una realidad y funciona bien. ¿Cómo nos preparamos para la jornada laboral de 40 horas semanales en Chile?