Cómo mantener la cultura corporativa en el trabajo híbrido
La pandemia de COVID-19 llegó para transformar la fuerza laboral. Mientras algunas empresas se resisten al cambio, otras ya asumieron que el teletrabajo es parte de "la nueva normalidad” y han encontrado la fórmula perfecta entre teletrabajo y trabajo presencial. Sin embargo, hoy el desafío es cómo mantener la cultura corporativa en un modelo de trabajo híbrido y unificar los equipos dispersos.
Estudio afirma que habrá aguinaldo de Fiestas Patrias 2022
Estamos muy cerca del 18 de septiembre y la mayoría de los trabajadores chilenos espera con ansias que su empresa entregue beneficios para las Fiestas Patrias 2022: el anhelado aguinaldo. Sin duda, una ayuda especial para este año donde los precios han aumentado en todo orden de cosas, especialmente en los alimentos. Incluso, se estima que un “terremoto” podría llegar a los $8.000 mil pesos este 18 de septiembre.
Beneficios laborales para mujeres durante su período menstrual
Si eres mujer y estás leyendo esta nota, seguramente más de alguna vez has sentido dolores relacionados con tu período menstrual. Incluso, en tu círculo cercano de amigas o familiares encontrarás algunas mujeres que sufren síntomas mucho más severos como náuseas y vómitos, cólicos uterinos, dolores de cabeza y molestia lumbar.
¿Te sientes como un fraude? Quizás sufras del síndrome del impostor
¿Has pensado alguna vez que eres un fraude? ¿Te preguntas si te mereces ciertos elogios? ¿O crees que te ofrecieron un trabajo porque no había otro candidato mejor? Probablemente tengas el “síndrome del impostor”, algo que afecta de manera desproporcionada a las personas de alto rendimiento, a quienes les resulta difícil aceptar sus logros. Es más, muchas veces lo atribuyen a golpes de buena suerte.
5 empresas que apuestan por el trabajo híbrido
¿Te imaginas trabajando desde Canadá? O quizás, empezar la jornada laboral en productivas reuniones en la oficina, para luego hacer algunos trámites, ir a almorzar a casa, tener un momento de desconexión digital y más tarde continuar con las tareas pendientes. O mejor aún, tener la posibilidad de elegir dónde y cuándo trabajar.
Cómo implementar el trabajo híbrido en las empresas
Con la pandemia cambió la forma en que trabajamos: muchas empresas se plantearon trabajar de forma remota, pero cuando todo empezó a volver lentamente a la (nueva) realidad, se empezó a implementar el trabajo híbrido en la empresa, combinando el trabajo desde casa con la presencia en la oficina para crear un fluido intermedio que permite a los trabajadores ver dónde y cómo trabajan.
Los colaboradores y el derecho a la desconexión
En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia el ámbito digital es importante tener derecho a la desconexión.
Cuando golpeó la pandemia, las empresas permitieron de la noche a la mañana que sus trabajadores cumplieran con sus responsabilidades de forma remota o híbrida.
3 ventajas del modelo de trabajo híbrido
Como toda modalidad de trabajo, el trabajo híbrido tiene ventajas y desventajas. Exploremos este modelo de trabajo flexible y qué es lo que tiene de bueno y qué tiene de malo.
Trabajo colaborativo: ¿Cuánto aporta a la productividad?
La cultura colaborativa añade una dimensión más amplia al trabajo en equipo: cada miembro aporta ideas para producir, entre todos, nuevo conocimiento.
¿Tóxico o saludable? Cómo medir el clima laboral de una empresa
El entorno laboral tiene un gran peso en la productividad y la obtención de buenos resultados de las empresas, pero también en la salud física y mental de los colaboradores.
Costo de la vida en Chile: por qué aumentar el beneficio de alimentación
El costo de la vida sube otra vez, decía Juan Luis Guerra, pero esta vez se siente más que nunca.
Gestión de la diversidad sexual en las empresas
Aceptar la diversidad en el lugar de trabajo es un componente vital de una estrategia para fomentar la innovación y la creatividad dentro de una organización. La diversidad trae apertura a nuevas ideas, una mayor creatividad, una mejor gestión, captación y retención de talento, así como una mejora sustancial de la imagen de la empresa.
Cómo evitar el racismo y la xenofobia en el lugar de trabajo
Chile, incluso antes de llamarse así, ha tenido varias oleadas de migrantes a través de los siglos. Aquí llegaron croatas, palestinos, españoles, italianos, ingleses, alemanes, etc.