Sodexo Beneficios e Incentivos se convierte en Pluxee Leer más
Cómo atraer el mejor talento a través de beneficios laborales
En un mundo cada vez más competitivo, atraer talento laboral es una de las claves para el éxito de cualquier empresa. Contar con un equipo de trabajo altamente capacitado y comprometido puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, conseguir atraer a los mejores profesionales no es tarea fácil. La competencia es feroz y, por ello, es necesario buscar ideas innovadoras para atraer a los mejores talentos.
Mes de la Mujer: beneficios laborales para las colaboradoras en Chile
Se acerca el mes de marzo, Mes de la Mujer y queremos recordar la importancia de fomentar la igualdad de género en el lugar de trabajo y brindar oportunidades a todas las personas, independientemente de su género.
Guía útil: ayuda a que tus colaboradores enfrenten el estrés de marzo
Apenas empieza febrero y esa piña colada ya no es tan dulce ni el agua de la piscina se siente tan refrescante: ya estamos pensando que no queda nada para que comience marzo, el mes más estresante del año para muchos.
Mujer y trabajo en Chile: cómo apoyarlas desde la empresa
¿Por qué la empresa debe dar apoyo a las madres colaboradoras? Como ya hemos revisado anteriormente en este blog, muchas veces pareciera que mujer y trabajo no son palabras tan compatibles… Muchas mujeres que trabajan tienen, además, otras responsabilidades, como el cuidado de niños y/o de ancianos y las labores de la casa, entre otros.
Cómo evitar la discriminación laboral de la mujer en Chile
Dani está en una entrevista de trabajo, pero de pronto las preguntas se vuelven personales. Demasiado personales. ¿Tienes pareja? ¿Piensas tener hijos? ¿Cuándo? Y Dani se pregunta qué tienen que ver estas preguntas con el trabajo, con su curriculum o con su experiencia. Todo porque Dani es mujer.
Derechos laborales de las mujeres embarazadas en Chile
En Chile, existen leyes que protegen a las mujeres durante el embarazo, el parto y la lactancia. Estos derechos incluyen el acceso a atención médica gratuita, licencias especiales de trabajo, así como protección contra el despido arbitrario o la reducción de jornada o salario.
Por ejemplo, si una mujer no tiene permiso en su empresa para alimentar a su bebé, se estarían vulnerando sus derechos.
Inclusión de la mujer en el mundo laboral, un impacto positivo
Hay muchas razones de peso para implementar una mayor diversidad de género en los lugares de trabajo. A medida que las mujeres continúan ejerciendo su influencia y allanando nuevos caminos en todo tipo de roles, incluidos los puestos de liderazgo y ejecutivos en industrias tradicionalmente dominadas por hombres, ahora les corresponde a las empresas dar un paso al frente y mejorar la paridad de género.
Conciliar familia y trabajo es una de las preocupaciones que tiene toda madre inserta en el mundo laboral, pero también es importante que las áreas de Recursos Humanos tengan en cuenta todos los aspectos de la ley de sala cuna para que puedan, incluso, ofrecer mejores oportunidades y beneficios a sus colaboradoras que son madres.
Mobbing maternal: el acoso laboral a madres y embarazadas
Muchas mujeres trabajadoras sufren discriminación y acoso por ser madres o por querer serlo. Es una realidad a la que se le denomina mobbing maternal o mobbing laboral contra la mujer embarazada.