Importancia de la inclusión y la diversidad en la empresa
La diversidad y la inclusión son esenciales para las organizaciones de hoy. Las empresas que construyan una cultura realmente diversa e inclusiva son las que tendrán ventaja sobre sus competidores porque, si bien tener equidad en las organizaciones es ético, también es rentable.
Cómo reducir la brecha de género en el trabajo
A pesar del aumento de los debates en torno a las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el mundo laboral, queda mucho trabajo por hacer para cerrar la brecha de género en el trabajo, a tal punto que ninguno de nosotros verá la paridad de género en nuestra vida. Según el Informe Global de Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial, la paridad de género no se alcanzará hasta dentro de 99,5 años.
Los chilenos no son felices: ¿Qué responsabilidad tienen las empresas?
Los chilenos no están felices. Eso es lo que el estudio "Felicidad Mundial 2022", realizado por la empresa Ipsos, nos indica con preocupantes porcentajes: el 46% de chilenos que se considera “No muy feliz” o “Nada feliz”. El promedio mundial fue de 36%. Y el factor más importante es la salud mental.
Permiso laboral por fallecimiento de familiares: en qué consiste
Cuando un familiar cercano muere, no solamente hay una sensación de pérdida y tristeza muy grande, sino también hay que llevar varios trámites a cabo, avisar a amigos y familiares, entre otros. Es una situación dolorosa y compleja en la vida de los colaboradores que los sitúa en una profunda vulnerabilidad.
Cómo prevenir la discriminación en el lugar de trabajo
El 2021, el Hospital Regional de Concepción fue condenado por un caso de discriminación en el trabajo hacia un joven transgénero de 27 años.
Cómo ser una empresa inclusiva
Para que la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo sean más que frases bonitas, se debe crear una cultura en la que todos se sientan valorados y escuchados.
Conflictos en el lugar de trabajo y cómo resolverlos
¿Cómo manejar los conflictos en el lugar de trabajo? ¿por qué es importante resolverlos? En este artículo veremos algunos conflictos comunes en el lugar de trabajo. que puede ayudar a los líderes de organizaciones a manejar mejor los conflictos, pero también a cohesionar a su equipo y hacerlo más eficiente.
Mascotas en la oficina, beneficio y bienestar para los colaboradores
Actualmente las empresas que permiten mascotas en la oficina van en aumento. Ser una oficina Pet Friendly tiene muchas ventajas relacionadas a cuidar la salud mental de los trabajadores y así lo han demostrado algunas de las marcas más importantes del mundo, como Google, Amazon y Procter & Gamble.
Cómo sobrevivir a un 2022 sin feriados (o casi)
Sin anestesia: este 2022 casi no hay feriados. ¿Estamos exagerando? Quizás. Pero este año tendremos 16 feriados. Como referencia, el 2021 tuvimos 22.
Ausentismo laboral en Chile, ¿cómo podemos evitarlo?
Si eres parte de una organización o empresa, es importante que conozcas las razones que provocan el ausentismo laboral, cuáles son sus efectos negativos y los problemas que afectan al ecosistema de trabajo y su impacto en la productividad del país en general.
Cómo las empresas pueden motivar a sus trabajadores a salir de vacaciones
Las vacaciones son fundamentales para la salud mental. Puede ayudar a que los trabajadores sean más productivos, a reducir el estrés, a prevenir el agotamiento y a promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Salud mental en el lugar de trabajo
Un 23,6% de los chilenos presenta indicios o problemas de salud mental. Así lo afirma un estudio del Termómetro de la Salud Mental en Chile realizado por UC y ACHS en abril de 2021. Y casi la mitad de los encuestados evalúan que su estado ha empeorado producto de la pandemia.
"Las empresas necesitan entregar beneficios que generen cohesión en sus equipos"
Durante el 2021 se mantuvo una constante: la falta de certeza. Al instalarse la incertidumbre como la nueva normalidad, la calidad de vida de las personas se ve afectada directamente. En Chile, eso se refleja en el quiebre de los hábitos, en la toma de decisiones, en la actualización de prioridades, en el aumento del individualismo y la planificación a corto plazo, entre otros.
5 Tendencias de Recursos Humanos para el 2022
Actualmente, muchos departamentos de Recursos Humanos se enfrentan a un punto de inflexión y a la incertidumbre en el mundo laboral, provocada por la pandemia: ¿cómo atraemos, retenemos e involucramos al talento que necesitamos para lograr mejores resultados? ¿Cómo motivamos a la fuerza de trabajo para mantener e impulsar su productividad?