Contar con un sistema de gestión de transporte corporativo trae ventajas tanto para la empresa como para los colaboradores.
Uno de los beneficios que obtendrá el equipo de trabajo, es poder reducir tiempos de espera y traslados tediosos para ir a reuniones u otras actividades que impliquen desplazamientos en el horario laboral.
Además, desde el punto de vista rutinario, estar en la oficina gran parte del día y tener que salir a una o varias reuniones es cansador, ya que no solo implica un cambio de espacio físico, sino que también supone una preparación mental para el próximo encuentro laboral, y si hay problemas de transporte, puede afectar negativamente el rendimiento del trabajador.
Según un estudio, 8 de cada 10 de los trabajadores destaca la importancia de gestión de transporte a la hora de elegir una empresa. Por lo mismo, no tener un control adecuado en este ítem, traería consecuencias negativas en la motivación, eficiencia y productividad de los colaboradores.
La importancia de salir del esquema de rendición
Algunas empresas dan la posibilidad de que sus equipos de trabajo se movilicen por medios de transporte públicos o taxis, para a fin de mes rendir las boletas y recibir su reembolso. Esta es una práctica poco amigable para los colaboradores, puesto que son ellos los que finalmente terminan financiando a la empresa en este ítem
Que las empresas promuevan el uso de transporte público para temas laborales, también puede desencadenar problemas de salud en la vida de los colaboradores, como dolores de cabeza, trastornos del sueño, cansancio muscular por estrés y problemas cardiovasculares. En última instancia, todos estos factores potencian la desmotivación y por ende, generan disminuciones de la productividad.
Y para las empresas, la desventaja de no contar con un sistema de gestión del gasto de transporte podría provocar un alza en los costos en usos no apropiados o malas prácticas que son más difíciles de detectar en las rendiciones de este tipo de gastos.
El uso de radio taxi tradicional es una mejor alternativa, no obstante, también podría traer desventajas en cuanto a costos para las empresas, ya que pueden ocurrir situaciones como aumento en el precio de viajes por tiempos de espera, vales en papel adulterados o cobros irregulares.
Ventajas de control y gestión de gastos con Móvil Pass
Móvil Pass combina la más avanzada tecnología con la seguridad de una flota regulada por el Ministerio de Transporte y conductores profesionales.
El sistema de gestión y administración del servicio de transporte permite a las empresas controlar y transparentar el consumo por división y centro de costo.
Entre sus ventajas destacan:
- Hasta un 30% de ahorro en costos al parametrizar accesos y usos .
- Sistema personalizado por centros de costos, límite de consumo, horarios y tiempos de espera, además de indicadores de consumo y reportes en línea.
- Reemplaza el antiguo sistema de vale en papel, efectivo, reembolso o rendición por vale digital.
- Descarga en línea reportes detallados del consumo de manera diaria o mensual, disminuyendo tiempos administrativos.
- Validación y facturación más rápida.
- Amplia y moderna flota de vehículos autorizada por MTT.
- Múltiples canales para recibir el pedido de sus colaboradores: reservas vía plataforma web, aplicación móvil y teléfono con disponibilidad las 24 horas.
Conclusión
Contar con un sistema de control de gasto de transporte corporativo, puede influir positivamente en la reducción de costos para las empresas y bienestar de sus colaboradores, ya que es percibido como un apoyo organizacional y genera su vez, un sentimiento de seguridad por el hecho de acceder a traslados en óptimas condiciones.
Un estudio realizado por Sodexo en siete países señaló que el 89% de los líderes de las PYMES notó un aumento en la productividad y en la eficiencia luego de implementar medidas para facilitar la gestión de la vida personal de los colaboradores.
En definitiva, otorgar un buen sistema de movilización corporativa cuenta como valor agregado para una mejor calidad de vida de los colaboradores.
Comentarios